El priapismo es una erección prolongada que supera las cuatro horas de duración y no siempre está relacionada con la estimulación sexual.
El término de priapismo proviene de la mitología griega, específicamente de Priapo, hijo de Dionisio y Afrodita.
Según la leyenda, Príapo nació con un miembro enorme. Se le consideraba el símbolo de la fecundidad o la sexualidad masculina.
El priapismo no es una afección muy frecuente. Es más probable en hombres mayores de 30 años. Aunque puede manifestarse en niños que padecen enfermedad de células falciformes.
Esta enfermedad ha aumentado en los últimos años por la utilización excesiva o inadecuada de fármacos para el tratamiento de la disfunción eréctil, como el sildenafilo.
¿Cuándo acudir al médico?
En ocasiones, un episodio de priapismo se resuelve solo. Pero también puede constituir una emergencia. Dependiendo de la gravedad, dejará secuelas, como disfunción eréctil permanente.
Cuando una erección se prolonga por varias horas, se debe acudir de inmediato a un centro de atención de emergencia. El médico determinará qué tipo de priapismo es y qué acciones se requieren.
Por otra parte, si estos episodios son recurrentes, se debe iniciar un tratamiento para prevenirlos. Como medida, el médico puede aconsejar suspender alguna medicación. De igual manera, la persona debe evitar consumir drogas o sustancias que puedan afectarle.
800Noticia