Los efectos de la menopausia generalmente van asociados a cambios físicos, y en contadas ocasiones son responsables de problemas emocionales graves.
Sin embargo, algunos síntomas relacionados a ella pueden inducir o estar vinculados a sentimientos de ansiedad, cansancio e irritabilidad, que terminan por afectar el estado de ánimo de la mujer.
Según la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia, hasta un 75% de las mujeres desarrolla síntomas durante la menopausia. Pero, ¿cómo les afecta?
Existen muchos síntomas que ocurren durante este proceso, que incluyen dificultad para recordar palabras y números, alteraciones en la vida diaria, y dificultad para concentrarse.
Incluso, se presentan cambios en el deseo sexual, se debilitan los huesos y a nivel emocional, las hormonas son responsables de cambios bruscos de temperamento.
Cuando esto ocurre, la mujer puede estar feliz y en minutos invadirle la tristeza, el estrés, el miedo, la ansiedad o la depresión.
¡Así te altera!
Tal como señalamos, estos cambios están vinculados a las hormonas, por lo que no todas las mujeres sentirán lo mismo.
Es decir, algunas mujeres pueden experimentar alteraciones del estado de ánimo, pero sin llegar a sufrir depresión. Mientras que aquellas con susceptibilidad a los cambios hormonales se verán mucho más afectadas y tener síntomas depresivos y hasta trastornos psicológicos y psiquiátricos.
Por tanto, la menopausia no afecta solo a nivel físico, sino también a nivel emocional, repercutiendo en el estado de ánimo y el bienestar.
¿Por qué? Porque con la llegada de los cambios de humor podemos pasar del llanto a la alegría, o viceversa; o enfadarnos sin saber muy bien por qué.
Estos cambios de humor, que te hacen vivir como en una montaña rusa, según los expertos, son completamente normal y no son tu responsabilidad.
En tal sentido, es importante que hables con las personas cercanas para que entiendan tu situación y te ayuden a superarlo, minimizando esos picos en los que sientes que todo está en tu contra.
También es clave afrontar la etapa con optimismo, fortalecer tu autoestima y confiar en ti, en que esto es sólo un periodo que pasará y puedes continuar con tu vida.
Con información de 2001