El cantante cubano Tirso Duarte murió debido a un brutal ataque que sufrió en Tumaco, Nariño. Pese a los esfuerzos médicos, un paro cardiorrespiratorio terminó cobrando su vida cuando recibía atención en la ciudad de Pasto.
Duarte, de 45 años de edad, estaba radicado en Colombia desde hace varios años. Vivía en el Valle del Cauca. En el sur occidente del país había forjado una carrera como uno de los principales exponentes de la salsa cubana y la salsa timba.
En circunstancias que investigan las autoridades, el artista fue brutalmente agredido con arma cortopunzante. Según su familia, fue atacado tras un concierto en Tumaco.
El conocido como ‘La Perla del Pacífico’ había escrito un extraño mensaje en sus redes sociales días antes del fatídico hecho, en el cual mencionaba a Tumaco y le hacía frente a las críticas.
Me mataron, pero no me morí jajajajajajajaj, no lloren que sigo aquí», dijo en una publicación de su cuenta oficial de Instagram.
«Y la sapa que dijo eso ya se va de la ciudad, lo mandé a sacar de Tumaco para que siga vivo, aunque los muchachos están alterados, qué miedo, jajajajajaj», añadió.
No hay certeza frente a la persona que calificaba como «sapa». Algunos de sus seguidores se han preguntado si realmente él redactó el texto y si se refería, tal vez, a intimidaciones o amenazas que estaría sufriendo en ese municipio nariñense.
«Saludos del comandante Tirso Duarte, el ángel negro, el máster de la pinga jajajajajajaj», concluyó.
Lo que se sabe del ataque a Tirso Duarte
El intérprete de ‘Un mal sueño’ fue agredido en horas de la noche del 28 de septiembre en Tumaco. A partir de versiones que manejan las autoridades, desconocidos se abalanzaron sobre él con cuchillos. Le propinaron varias puñaladas y golpes hasta dejarlo inconsciente en plena vía pública.
Rosa González, su mánager, informó que tenía un trauma en el cerebro y otras graves lesiones: «Las radiografías arrojaron fracturas en el cráneo y además moretones en el ojo derecho».
El Hospital San Andrés de Tumaco le prestaba atención desde tempranas horas de la mañana de este 29 de septiembre. Estaba «en malas condiciones», mencionaron en un comunicado.
Los médicos decidieron remitirlo a Pasto, capital de Nariño, sobre el mediodía del viernes porque necesitaba ser visto por un neurocirujano: «El pronóstico es reservado».
Llegó a Pasto en horas de la tarde, pero murió a las 5:11 p. m. por un paro cardiorrespiratorio.
El Nocional